BASES Y REGLAMENTO
El presente reglamento busca establecer todas las bases y condiciones necesarias para el correcto funcionamiento de los torneos de la Federación de eSports de la Región de Murcia, en adelante el “Organizador”, hace entrega del siguiente reglamento el cual ha sido diseñado correspondiente a la competencia de F12020, en adelante “Torneo”.
ARTÍCULO 1: JUEGO Y MODALIDAD
1 .1. Versión del juego: F1 2020
1 .2. Plataforma: PlayStation 4
1 .3. Fase Online: Carreras Gran Premio
ARTÍCULO 2: CARACTERÍSTICAS DEL TORNEO
2.1. El Torneo lleva por nombre el anunciado en el cartel.
2.2. Participarán todas las personas que completen sus datos de inscripción y cumplan los requisitos necesarios en cada categoría. La edad mínima de participación es de 9 años.
2.3. La fecha de inscripción terminara dos días antes del torneo o cuando las inscripciones esta completas.
2.4. El torneo comenzará y terminará en las horas prefijadas por la organización.
2.5. Todos los inscritos pueden ser notificados via whatsapp o vía correo electrónico del estado de su inscripción.
2.6. En caso de que un jugador inscrito desista anticipadamente de su participación, será el Organizador el encargado de elegir un reemplazo o dejar el puesto vacante.
2.7. Todo jugador inscrito en el torneo debe contar con un dispositivo ps4, y una cuenta de F1 2020 para poder competir.
2.8. FeRM ha dispuesto a eFut como árbitro, supervisor e intermediario entre la organización y los participantes. Ante cualquier consulta acerca de las bases y/o modalidad del torneo, los participantes pueden enviar un correo a: info@murciaesports.es
ARTÍCULO 3: FORMATO DEL TORNEO
3. PRESENTACIÓN
Bienvenidos al primer campeonato League One de fórmula 1 2020. Cualquier comentario o sugerencia acerca de alguno de los puntos del presente reglamento puede notificarse en el buzón de sugerencias . Todo comentario será debidamente atendido y consensuado por la administración, y se contestarán individualmente todas las sugerencias.
4. CALENDARIO Y HORARIOS.
1 GP DE AUSTRALIA 02 agosto*
2 GP DE BAHRÉIN 09 agosto*
3 GP DE VIETNAM 16 agosto*
4 GP DE CHINA 23 agosto*
5 GP DE HOLANDA 30 agosto*
6 GP DE ESPAÑA 06 septiembre*
7 GP DE MÓNACO 13 septiembre*
8 GP DE AZERBAIYÁN 20 septiembre*
9 GP DE CANADÁ 27 septiembre*
10 GP DE FRANCIA 04 octubre*
11 GP DE AUSTRIA 11 octubre*
12 GP DE GRAN BRETAÑA 18 octubre*
13 GP DE HUNGRÍA 25 octubre*
14 GP DE BÉLGICA 01 noviembre*
15 GP DE ITALIA 08 noviembre*
16 GP DE SINGAPUR 15 noviembre*
17 GP DE RUSIA 22 noviembre*
18 GP DE JAPÓN 29 noviembre*
19 GP DE EE.UU 06 diciembre*
20 GP DE MÉXICO 13 diciembre*
21 GP DE BRASIL 20 diciembre*
22 GP DE ABU DHABI 27 diciembre*
*Horarios por confirmar*.
5. CONDICIONES DE CARRERA
5.1 La distancia de carrera del GP será del 50% del total de cada GP.
5.1.2 La severidad al saltarse las curvas estarán en modo estricto, el daño al monoplaza estará en completo, la meteorología será en dinámico, la hora de inicio de sesión Oficial y el nivel del piloto IA será del 80% (Experto).
5.1.3 Durante cada GP se establecerá la normativa Parc Fermé, la duración de la clasificación será corta (18 minutos).
5.2. Es obligatorio confirmar la asistencia o la no asistencia al GP, ya que se facilitara una lista a principios de semana del GP para saber la disponibilidad de todos los pilotos, antes de las 23:59 del viernes anterior a la carrera. .
5.3. Los pilotos que estén inscritos como reservas deben confirmar su asistencia igualmente. En caso de no asistencia de algún piloto titular, las plazas vacantes de la carrera se otorgarán a los pilotos reserva confirmados en orden de inscripción.
5.4. La no asistencia a 2 Grandes Premios consecutivos, o 3 GP en la totalidad del campeonato, supondrá la pérdida de la plaza titular de dicho piloto, dicha plaza libre la ocupara conforme avance la clasificación de la League 2 del primer clasificado hasta el último, subirá a League1 y la plaza que quede libre en League 2 la ocupara el primer piloto de la lista de reservas. El piloto que perdió su plaza se colocara en último lugar de la lista de reservas.
5.5 Los incidentes con valor de sanción por medio de los comisarios de carrera, serán anotados, y al finalizar el GP tras la revisión de todos los incidentes, se tomarán las medidas oportunas.
5.6 El campeonato de pilotos y de constructores lo obtienen el piloto y el equipo que más puntos tengan. En caso de empate, la FIA compara las veces que el piloto ha acabado la carrera en determinada posición. En este caso, el que más veces haya quedado en primera posición es el ganador, en el caso de haber empate, el ganador sería el que más veces hubiera quedado en segunda posición y así hasta deshacer el empate.
Por ejemplo, si Ayrton Senna y Alain Prost empataran al final de la temporada, y Prost tuviera seis victorias y tres segundas posiciones, pero Senna hubiera ganado seis veces y cuatro segundas plazas (aunque Senna tenga menos terceras plazas), Senna sería el ganador.
5.7 Un GP puede ser aplazado si todos los pilotos no están disponibles para él, contando tanto pilotos titulares como de reserva.
6. SISTEMA DE PUNTUACIÓN.
1º = 25ptos
2º = 18ptos
3º = 15ptos
4º = 12ptos
5º = 10ptos
6º = 8ptos
7º = 6ptos
8º = 4ptos
9º = 2ptos
10º= 1pto
6.1. Cada piloto obtendrá al final de un GP puntos para la Clasificación General de Pilotos en función de su posición final en la carrera.
6.2. Las posiciones finales de cada carrera pueden variar después del final de la carrera debido a posibles sanciones que se apliquen a posteriori tras la revisión de la carrera por parte de los comisarios.
6.3. Los pilotos que no consigan completar al menos el 90% de las vueltas completadas por el ganador de la carrera no obtendrá ningún punto, independientemente de su posición final.
6.4. El piloto que logre la vuelta rápida en carrera y termine entre los 10 primeros recibirá un punto extra.
6.5. Cada equipo obtendrá al final de un GP puntos para el Campeonato de Constructores resultantes de la suma de los puntos obtenidos por sus dos pilotos en dicho GP, incluyendo el punto por vuelta rápida.
7. NORMAS DURANTE LA CLASIFICACIÓN.
7.1. Se prohíben los adelantamientos durante la sesión de clasificación, salvo que el piloto de delante permita claramente el mismo mediante una velocidad visiblemente reducida y saliéndose de la trazada.
7.2. Un piloto que no esté en vuelta lanzada y sea alcanzado por otro piloto que circule en vuelta lanzada deberá facilitar el adelantamiento, reduciendo visiblemente la velocidad y saliéndose de la trazada.
7.3. En general, se prohíbe cualquier maniobra que tenga como intención obstaculizar a otro piloto en su intento de realizar vuelta rápida. Las sesiones de clasificación estarán sujetas a revisión por parte de los comisarios.
7.4 Se puede hacer rebufos entre compañeros de equipo.
8. NORMAS DURANTE LA CARRERA.
8.1. Si un piloto se sale de la pista durante la vuelta de formación deberá reincorporarse a pista en última posición, y deberá mantener esa posición hasta llegar a la parrilla de salida, momento en el cual podrá ocupar su puesto en parrilla logrado en la clasificación.
8.2. La vuelta de formación será incluida en la revisión de la carrera por parte de los comisarios. Cualquier incidencia durante la vuelta de formación es susceptible de ser reclamada y/o sancionada.
8.3. En caso de que un GP se anule antes de completarse el 50% de las vueltas será declarado nulo y se volverá al reinicio del GP al mismo momento.
8.4 Los incidentes en la primera vuelta de carrera, si son incidentes claramente sin querer serán catalogados como incidentes de carrera sin sanción.
8.5 Si un piloto pone en peligro la carrera de otro mientras están luchando por la misma posición, la sanción oscilara entre los 5 y los 10 segundos, que se añadirán al final del GP.
8.6 Si un piloto pone en peligro la carrera de otro mientras está siendo doblado, la sanción oscilara entre los 15 y 20 segundos (si este coche abandona, esa sanción se le añadirá al siguiente GP).
8.7 Si un piloto va a chocar con intención a otro piloto será expulsado del GP y tendrá un aviso (a los dos avisos quedará expulsado del campeonato).
8.8 No está permitido realizar más de un cambio de dirección para defender la posición. Si un piloto se sale de la línea de pilotaje para defender su posición tendrá que dejar el espacio correspondiente a un monoplaza entre su propio coche y el límite del trazado al encarar la curva.
9. ASCENSOS Y DESCENSOS.
9.1 A mitad de la temporada si hay algún piloto que destaca mucho o que su rendimiento baja sustancialmente, se podrá ascender o descender de división.
9.2 Tras finalizar el campeonato, los cuatro primeros pilotos de League 2, ascenderán a la League One y los cuatro últimos pilotos de la League One, descenderán a la League 2.
ARTÍCULO 10: AUTORIZACIÓN DE USO DE IMAGEN
10.1 . Cada uno de los participantes a esta competencia, autorizan en forma irrevocable a AjPro, FeRM y sus colaboradores a difundir sus nombres, imágenes o grabaciones en cualquier medio de comunicación. Nada de ello generará a favor de los participantes derecho a compensación.
ARTÍCULO 11: DERECHOS DEL ORGANIZADOR Y ACEPTACIÓN DE LAS BASES
11.1 . Toda participación implica la aceptación de las bases y reglamento de juego indicados en este documento, así como cualquier otra disposición y procedimientos establecidos por el Organizador durante el desarrollo de la competencia. Todo incumplimiento de estas bases por parte de los participantes, de terceros interesados, que vaya en contra del correcto funcionamiento del torneo o de la Organización, faculta a la organización para anular partidos y/o expulsión de (o los) participantes involucrados en caso de ser necesario.
11.2 . Este reglamento está diseñado con el fin de facilitar el normal desarrollo de la competencia, tratando de evitar todo tipo de anomalías que afecten su desarrollo. Es por ello que, la participación en esta competencia implica total aceptación de las presentes reglas, las cuales estarán disponibles para ser descargadas a través del sitio web www.murciasports.es Por esta razón, el reglamento se presume conocido y aceptado por todos los inscritos.
11.3. El Organizador se reserva el derecho de modificar en todo o en parte el reglamento y el desarrollo de la competencia, siempre que lo entienda necesario para el desarrollo del torneo e informando oportunamente a todos los participantes involucrados.
11.4. Los Participantes serán responsables de toda la información enviada con motivo del presente Torneo. El Organizador podrá suspender o modificar total o parcialmente la competencia cuando se presenten situaciones no previstas en estas bases y/o en el reglamento, efectuando los cambios que consideren necesario y que no signifique alterar la esencia de la competencia, sin que ello genere derecho a compensación alguna a favor de los participantes.
ARTÍCULO 12: RESPONSABILIDAD DEL ORGANIZADOR
12.1 . El campeonato ha sido desarrollado y planificado por AjPro, único responsable del desarrollo de todo el proceso definido en las bases y en el reglamento.